Además con estos programas se pretende que deportistas de países con menos recursos puedan llegar en condiciones óptimas para competir en la cita olímpica.
Pero además de la solidaridad económica también debemos fomentar la solidaridad deportiva donde los valores y el compañerismo están por encima de la victoria.
En los juegos olímpicos hay muchos ejemplos de este tipo de solidaridad como cuando en Sapporo 1972 un deportista alemán le prestó un esquí de repuesto a un soviético, aunque eso supuso la victoria final del equipo soviético por delante del alemán, ya que en la prueba fueron mejores, pero ese ejemplo de solidaridad nos marca el camino de unos valores de ayuda al compañero por encima del resultado final.
Aquí os dejo un enlace con historias de solidaridad olímpica
https://magnet.xataka.com/idolos-de-hoy-y-siempre/los-19-momentos-de-solidaridad-deportiva-que-resumieron-a-la-perfeccion-el-espiritu-olimpico
Nosotros durante este mes pondremos nuestro granito de arena para desarrollar este valor mediante la celebración de nuestea tradicional carrera solidaria en el Día de la paz, donde ayudaremos a los niños de la fundación ALMAR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario